martes, 28 de marzo de 2017
Grabado de George Squier
En esta foto se ve la matanza de perros callejeros en las calles del Cusco donde se aprecia el claustro del Convento de Santa Teresa y el puente sobre el Río Sapi.
Ephraim George Squier fue un periodista, diplomático y arqueólogo aficionado norteamericano que viajó por varios países de América Central y Sudamérica realizando grabados de las ciudades y lugares que conoció, existe una gran colección de grabados del Cusco y del Perú de 1865, se sabe a demás que estaba acompañado por un fotógrafo que además captó las imágenes de muchos de estos grabados incluso se sabe que el mismo tras la enfermedad de su acompañante tuvo que realizar las tomas el mismo.
Esta hermosa colección de fotos por desgracia no es de acceso público en la Internet y solo se tienen algunas placas que circulan por la Web.
Aquí otro grabado de George Squier que muestra el puente sobre el Río Sapi que unía las calles Tigre y Siete Cuartones.
jueves, 23 de marzo de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
Historia de de la Calle Santa Teresa
Esta Calle era conocida antaño con el nombre de Calle del Brigadier, ya que allí se tenía una casa reconstruida por un Brigadier españ...

-
Esta Calle era conocida antaño con el nombre de Calle del Brigadier, ya que allí se tenía una casa reconstruida por un Brigadier españ...
-
La Calle 7 Cuartones comienza en la esquina de la Calle Sapi donde se encuentra el templo de Santa Teresa, y tiene una estrecha relac...
-
El claustro conventual de Santa Teresa, cuyos terrenos fueron donados por el propietario de la Casona Silvac, con fines de alojar a la...
-
En esta foto se ve la matanza de perros callejeros en las calles del Cusco donde se aprecia el claustro del Convento de Santa Teresa y...
-
La antigua casona del Conquistador Silva o casona Silvac fue en parte donada para el Monasterio de Santa Clara, uno de los antiguos ba...
-
El Conquistador Diego de Silva y los terrenos del futuro monasterio Un importante personaje de la etapa de la conquista del Perú fue Don...
-
La señora Leonor Costilla y Gallinato, había pretendido hacer fundación de un monasterio e Iglesia del Carmen del Cusco, consiguiendo que...
-
Estos detalles tan característicos de los templos coloniales en Cusco, con esos acabados vidriados y de colores pastel que los coronan...